Estaba leyendo un artículo de Clínica MiFertilidad acerca de cmo abordar con nuestras hijas su primera menstruación; como es un asunto que me atañe directamente estuve reflexionando sobre los seis principales puntos a tener en cuenta a la hora de tratar esto con nuestras hijas

La menstruación es una parte normal y natural de la vida de todas las mujeres. Sin embargo, puede ser un momento difícil para explicarle a tu hija lo que está sucediendo en su cuerpo por primera vez. Aquí hay algunos consejos para ayudar a hacer que la conversación sea más fácil y menos estresante para ambos:

  1. Elegir el momento adecuado: Asegúrate de que tengas tiempo suficiente para tener una conversación tranquila y sin interrupciones. También es importante asegurarse de que tu hija esté en un buen estado de ánimo y dispuesta a escuchar.
  2. Hablar de manera age-appropriate: Asegúrate de utilizar términos y explicaciones que sean adecuados para la edad de tu hija. No querrás usar términos médicos complicados con una niña pequeña, pero tampoco querrás simplificar demasiado para una adolescente.
  3. Usar ejemplos simples: Ayuda a tu hija a entender lo que está sucediendo en su cuerpo utilizando ejemplos simples y fáciles de entender. Por ejemplo, puedes decirle que durante la menstruación, el cuerpo se prepara para un posible embarazo y, si no ocurre, se elimina el revestimiento del útero.
  4. Hacer hincapié en que es normal: Asegúrate de hacer que tu hija se sienta cómoda y segura al hablar de su menstruación. Recuérdale que es algo completamente normal y que todas las mujeres pasan por esto.
  5. Ofrecer opciones de protección: Asegúrate de que tu hija sepa sus opciones para protegerse durante su menstruación, como toallas sanitarias o tampones. Asegúrate de que se sienta cómoda y segura al usar cualquiera de estas opciones.
  6. Mantener la conversación abierta: Asegúrate de que tu hija sepa que puede acudir a ti o a otro adulto de confianza en cualquier momento si tiene preguntas o preocupaciones sobre su menstruación. Asegúrate de que entienda que no hay preguntas «tontas» y que estás allí para apoyarla.
  7. Es importante destacar que la menstruación no es un signo de enfermedad o de que algo está mal. Es simplemente una parte normal del ciclo de reproducción de las mujeres y es necesaria para que el cuerpo se prepare para un posible embarazo.
  8. Asegúrate de que tu hija entienda que la cantidad y la duración de la menstruación pueden variar de persona en persona y que eso es completamente normal. También es importante que sepa que puede haber días en los que se sienta más cansada o tenga dolor de cabeza o de estómago durante la menstruación, pero que estos síntomas suelen desaparecer con el tiempo.
  9. Es importante que tu hija entienda que no hay nada de malo en hablar de la menstruación y que no debe sentirse avergonzada o tímida al hablar de ello. Asegúrate de que se sienta cómoda al comprar productos menstruales y de que se sienta segura al usarlos en casa, en el colegio o en cualquier otro lugar.
  10. Si tu hija tiene dudas o preocupaciones sobre su menstruación, es importante que se sienta cómoda al preguntar y que sepa que puede acudir a ti o a otro adulto de confianza para obtener respuestas y apoyo.
  11. A medida que tu hija vaya creciendo, es importante que se sienta cómoda y segura al hablar de cualquier cambio o preocupación que tenga sobre su cuerpo y su salud en general. Asegúrate de que sepa que puede confiar en ti y que siempre estarás allí para apoyarla y ayudarla.

En general, la clave para explicar la menstruación a tu hija es ser honesta, clara y comprensiva. Asegúrate de que tu hija se sienta cómoda y segura al hablar de este tema y de que entienda que es algo completamente normal y natural. Con el tiempo, se sentirá más cómoda.