El inbound marketing es una de las herramientas del marketing digital que actualmente está tomando mayor relevancia en el mundo empresarial de la red. Muchas compañías se han visto en la necesidad de hacer uso de estas técnicas debido a que las tradicionales se han quedado obsoletas y, por lo tanto, ya no tienen efecto sobre el usuario. Debido a ello, las empresas han querido innovar en sus métodos publicitarios, no quedarse solo con la publicidad en Adwords y no dudan en poner a prueba esta técnica del inbound marketing. En ella se adentran sobre todo métodos como el SEO, la analítica web, el aumento de leads o el marketing de contenidos.

Por lo general, cuando escuchamos el término activo pensamos en lo referente a la contabilidad o las finanzas. Sin embargo, también podemos referirnos a activo como aquello que una empresa o persona posee y que tiene valor por sí mismo además de ser capaz de generar un rendimiento. Si somos capaces de realizar un proyecto de inbound marketing con un análisis adecuado y una estrategia bien planteada, podremos obtener una serie de activos que pueden ser muy beneficiosos para nuestra compañía.

Si invertimos en una técnica como es la del inbound marketing es muy probable que obtengamos de ella un rendimiento que se mantenga a largo plazo. Algunos de los activos que puede generar una campaña de inbound marketing se caracterizan por obtener valor por sí mismo y ser capaces de generar rendimiento como ya hemos comentado. Por ello, varios de estos activos pueden ofrecerle a nuestro negocio un beneficio directo al ser posible venderlos.

Uno de los activos más comunes es el canal de captación de registros independiente de los medios de pago donde la empresa obtiene mayor visibilidad en los buscadores y recibe tráfico a través de canales orgánicos, es decir, canales naturales. Por el contrario, con el activo lead nurturing la empresa puede generar oportunidades de ventas a través de un sistema automatizado. Gracias al inbound marketing, también es posible alcanzar un sector del público más amplio creando, incluso, una comunidad que siga nuestra marca.

Asimismo, la generación de una marca también supone un activo ya que con el inbound marketing es posible mejorar la imagen de marca de la empresa. Finalmente, la base de datos y el contenido también suponen otros dos activos proporcionados por esta técnica de marketing online, los cuales permiten que las empresas crezcan y se posicionen como especializadas en su sector.

Esta modalidad del marketing les permite a las empresas ir más allá de las estrategias de mercadeo tradicional. Pero éste no busca sustituirlo en ningún momento, sino más bien complementarlo para conseguir una estrategia de ventas a largo plazo. Y de esta manera atraer la mayor cantidad de personas que nos sea posible para nuestro negocio.

Entonces nuestra principal prioridad será convertir a los distintos usuarios que visitan nuestra página en clientes.

El Inbound va estrechamente ligado con el posicionamiento SEO y sus técnicas, aquí Romuald Fons en un excelente artículo de su blog nos explica ampliamente diferentes formas de ganar tráfico con tu blog. Nos da un tremendo repaso por 77 formas ingeniosas de aumentar el tráfico de tu blog. Sus consejos son muy válidos, alguno parece obvio pero es conveniente repasar cada punto; empieza por un consejo elemental “Crear contenido nuevo, algo diferente” y va repasando una serie de pequeñas acciones que realmente te ayudarán a ganar ese plus de tráfico que tu web necesita para despegar.

Fíjate en el contenido que nos ofrece Romuald (el Neil Patel español), está lleno de aportes interesante y va cumpliendo todas y cada una de las técnicas que recomienda para ganar tráfico para su blog. un gran post para leer y atesorar en favoritos.

 

Deja una respuesta