Como muchos ya os haréis una idea, el SEO Off Page trata aquellos puntos que son susceptibles de mejorar el posicionamiento en buscadores y que no dependen de la página web puesto que se tratan de acciones dedicadas a factores externos a esta. SEO Off Page, también conocido como SEO Off Site, optimiza toda la parte externa de un sitio web, como su propio nombre indica.
Una de las acciones fundamentales para mejorar el SEO Off Page se basa en la generación de enlaces que dirijan a nuestra página web desde distintos sitios. Estos sitios deben ser de calidad ya que los enlaces que pretendemos tener no tienen que ser artificiales y deben darnos la mayor autoridad posible para que Google reconozca nuestra página como un sitio web a posicionar de forma relevante. Otro truco para mejorar el SEO externo a nuestra página es la inclusión de esta en directorios como páginas amarillas o, también, es interesante geolocalizar la página web de nuestro negocio con Google Places, si es que tenemos una tienda física.
Ya sabes que la creación de contenido es esencial para poder obtener buenos resultados tanto en el SEO On Page como en el SEO Off Page. La publicación de nuevos posts de forma frecuente te otorga mayores posibilidades de crear enlaces en otros sitios web y, además, también conseguirás que esta información pueda ser compartida en mayor medida. Es importante comprender que a Google le llaman la atención aquellas páginas web de contenido único y 100% original en las que sus enlaces externos son creados de forma natural debido a la difusión que crea dicha web.
Por otra parte, la creación de reputación online o branding consiste en tener una comunidad en las redes sociales donde tendrás la posibilidad de poseer una red de contactos con los que compartir tus contenidos e interactuar con ellos aumentando más rápidamente la reputación de tu página. Del mismo modo, compartir documentos relacionados con tu empresa te ayudará a aparecer en ciertas plataformas como Slide Share o Google Docs donde la competencia es mucho menor y es más probable obtener un buen posicionamiento.
Y hablando de trucos para alcanzar el éxito online he estado leyendo un interesante post de Neil Patel acerca de estrategias que han usado los grandes de internet para hacer crecer sus negocios de forma exponencial. Desde el truco usado por hotmail de incluir en la firma de cada email la invitación a otros usuarios a crear su propio email gratuito, que hizo crecer a la plataforma de email de una forma prodigiosa en sus primeras etapas de crecimiento como start up. Neil también nos recomienda la creación de un vídeo en el que cuentes la historia de tu negocio, algo con encanto que pueda atrapar a tus usuarios, estudios como el creado por Syndacast nos dice que en el 2007 el 75% del tráfico de internet será a través del vídeo, este dato es demoledor y no podemos pasarlo por alto. Y conseguir un vídeo hacer un vídeo que se haga viral es alcanzar el cielo con la punta de los dedos.
Si un canal de los usas para comercializar tus contenidos no funciona, abandonalo. Centra tus esfuerzos en canales que sean productivos y los que hayas logrado enganchar a un público fiel. En toda estrategia de marketing, siempre es importante estar haciendo experimentos o pruebas A/B esto nos enseña a tomar las decisiones correctas a medida que vamos avanzando.
Crea diferentes landing pages o páginas de aterrizaje para centrar a tus visitantes en un producto o servicio concreto, las webs con más de 10 páginas de este tipo tienen un 55% más de conversiones; pero ojo las páginas de aterrizaje tienen que estar muy bien diseñadas para que al usuario le sea extremadamente fácil dejarnos sus datos
